
La tecnología está presente en todo lo que hacemos y la economía no escapa de esto, por eso te presentamos 5 aplicaciones que ayudan a mejorar la economía familiar.
Estas apps gratuitas se encuentran en Google play a disposición para ser descargadas en nuestro teléfono inteligente y comenzar a mejorar nuestra economía.
Monefly
Esta aplicación permite hacer un seguimiento de los gastos, a partir del ingreso de transacciones de manera sencilla. Se pueden sincronizar los datos entre dispositivos de forma segura utilizando su propia cuenta de Google Drive y Dropbox.
La aplicación permite cambiar las categorías de gastos predeterminadas, seleccionar la moneda y elegir el idioma, haciendo seguimiento de los gastos y te convertirás en un gerente de finanzas personales.
Expense Manager
La aplicación posibilita la gestión de ingresos y gastos, programar pagos recurrentes, habilitar múltiples cuentas en distintas monedas y diseñar un presupuesto por día, semana, mes y año. Entre sus herramientas posee calculadora, conversor de moneda, calculadora de propinas, ventas, calculadora de impuestos y calculadora de tarjetas de crédito.
Esta tiene cerca de cinco millones de descargas.
Money Manager
Permite seguir la actividad financiera, se pueden revisar informes sobre ingresos, gastos por tiempo y categoría; a la vez que permite organizar las facturas por semana, mes y año. Está disponible en español y tiene cerca de un millón de descargas.
Wallet
Esta deja hacer un seguimiento de los gastos o del presupuesto, de manera tal que se puede contar con información continua sobre la situación financiera para planificar a largo plazo.
Permite hacer actualizaciones bancarias automáticas (se debe sincronizar) y compartir cuentas específicas con familiares. Cuenta con gráficos fáciles de entender y resúmenes financieross, tiene una versión paga y más de un millón de descargas.
Spendee
Permite planificar y hacer un seguimiento de las finanzas personales y familiares, que puede visualizarse a partir de infografías.
Algunas de sus funciones son controlar gastos de manera manual o conectando a una cuenta bancaria, añadir metas de presupuesto así como registrar desembolsos y ahorros, planificar de manera integral el presupuesto. Cuenta con más de un millón de descargas.