La Asamblea Nacional Constituyente aprobó un acuerdo para la defensa de los derechos de Venezuela sobre el Esequibo.
El documento escrito rechaza la decisión del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Antonio Guterres, cuando el 30 de enero envió una carta a la Corte Internacional de la Justicia, recomendándole que se haga cargo de la controversia territorial sobre el Esequibo, lo que viola el acuerdo de Ginebra de 1966.
De igual forma, señala que el estado venezolano “ha cumplido de buena fe, de forma comprometida y continua todas las obligaciones derivadas del Acuerdo de Ginebra, con el más riguroso apego a su mandato, propósito, espíritu y razón que postula dicho arreglo”.
En tal sentido, Delcy Rodríguez, comentó que “existe un único instrumento jurídico válido que está depositado en la Organización de las Naciones Unidas, que es el Acuerdo de Ginebra, válido entre ambas repúblicas; ese acuerdo contempla mecanismos de solución pacífica y satisfactorios para Venezuela y Guyana”.
Por otra parte, los constituyentes debatieron el proyecto de la Ley Constitucional para la Protección en el acceso a los Bienes y Servicios, la cual busca crear condiciones equilibradas para garantizar la paz económica, estabilidad de precios y condiciones justas para la compra de productos requeridos para los venezolanos.
