Con el objetivo de garantizar un servicio óptimo y el fortalecimiento de las operaciones portuarias, la Autoridad Única del Sistema Portuario Nacional, Efraín Velasco Lugo, realizó alianzas estratégicas y comerciales entre los puertos administrados por el estado y empresas del sector privado, quienes trabajan de la mano con esta institución.
Desde las instalaciones de Bolivariana de Puertos, en Puerto Cabello, estado Carabobo, se establecieron convenios de cooperación con empresas dedicadas con larga trayectoria a las actividades portuarias con el propósito de garantizar eficientemente los servicios ofrecidos por Bolipuertos.
Entre los principales objetivos establecidos dentro de las alianzas estratégicas y comerciales se encuentran la optimización de las operaciones de carga y descarga, ensilamiento y despacho de carga a granel sólida, estiba y desestiba, operaciones de muelle y transporte terrestre, amarre y desamarre de buques, entre otras, para consolidar un sistema efectivo de las operaciones además de desarrollar, impulsar y dinamizar el crecimiento de la actividad económica portuaria.
Dicho acuerdo involucra a las empresas Servicios Técnicos Generales (Servigesa), Servicios Graneleros (Segremar), Servicios de Carga y Descarga Pedro Marin, Servicios Logísticos OCK, C.A; Vene-Embarques, Global Shipping Agentes Navieras C.A, Servicios Portuarios Centauro 2021 C.A, SERVILOGICA C.A, Seaport Shipping Agency, S.A, Servicom, C.A, Inversora Parque Central C.A, E.I.R Control C.A y TRADERS C.A, informó la empresa estatal en una nota de prensa.
De esta manera, Bolivariana de Puertos junto al Ministerio del Poder Popular para el Transporte impulsan el fortalecimiento de las actividades portuarias desarrollando proyectos que consoliden la eficiencia, promoviendo los planes del Gobierno Nacional en materia económica.
Fuente: Venezolana de Televisión (VTV)
Foto Cortesía