
El presidente de la Sociedad Venezolana Puericultura y Pediatría, del estado Aragua, Alejandro Crespo Freytes, informó que tras casi dos años de pandemia, el Gobierno Nacional pidió a los establecimientos de salud privados notificar al Sistema Único de Información de Salud la cantidad de casos de covid que han sido detectados.
“Casi 2 años de epidemia después, el Estado se da cuenta que hay que reportar las pruebas positivas que se hacen en privado”.
Según se lee en una circular que fue compartida por Crespo, “todos los establecimientos de Salud, Clínicas y Laboratorios del sector privado, en donde se realicen pruebas rápidas de anticuerpos, antígenos y reactivos a COVID-19 deberán estar Registrados y Autorizados, por el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria en las Direcciones Estadales”.
Además se notificó que habrá un lapso hasta el 9 de febrero para que se realicen los diferentes trámites ante el servicio de contraloría sanitaria en las direcciones regionales, para la obtención de certificados.
A su vez, informaron que las pruebas rápidas de anticuerpos, antígenos y reactivos a covid deberán estar debidamente registradas ante la Dirección de Regulación, para que Control de Material, Equipos, Establecimiento y Profesionales de la Salud puedan sumarlos a los balances diarios.
Crespo cuestionó que en casi dos años “si te hacías una PCR o un Antígeno para COVID-19 en privado, no caías en el reporte diario de las autoridades sanitarias Venezolanas”.
