
Ante la peculiaridad que afronta el país en materia de economia, el fundador de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, hizo públicos una serie de consejos, que los comerciantes deberían tomar en cuenta este 2021.
1. Inflación y devaluación
En el primer contexto de evaluación, Asdrúbal, recomendó a los dueños de negocios tener clara la diferencia entre los términos inflación y devaluación.
“En Venezuela, el dólar pierde poder de compra, así que es fundamental entender esto para un manejo financiero óptimo. La clave está en monitorear la evolución de tus costos”, así lo dijo el economista a través de el nacional.
2. Innovación en los métodos de pago
De esta manera se refirió a los métodos de pago y aseguró que quienes faciliten opciones para los clientes obtendrán los mayores beneficios.
“Hay que diseñar soluciones innovadoras con el tema de los métodos de pagos, especialmente en divisas. Y más si es en el efectivo. Los ganadores serán aquellos que le faciliten la vida a los clientes”, indicó.
3. Calidad/precio
Asimismo enfatizó que desde el punto de vista del consumidor lo más importante es hacer la compra donde haya mejor precio, es por eso que explica:
“Hay que concentrarse en optimizar costos y la cadena de suministro, para tener el mejor precio. Esos son los ganadores”, precisó.
4. Laboratorio de datos
El economista afirmó que las mediciones de datos son fundamentales para tomar decisiones con mayores probabilidades de acierto.
“Mida todo lo que pueda en su negocio. Los datos son una herramienta poderosa para decidir y mirar tendencias. Convierta su negocio en un laboratorio de datos. Lo agradecerá”, mencionó.
5. Pague lo mejor posible
Finalmente detalló que los buenos talentos comienzan a ser escasos, por lo que considera que los empleadores deben valorar a su recurso humano capacitado.
“Cuide a su gente, pague lo mejor posible. Es más costoso sustituir que retener, especialmente si es un buen empleado. Las empresas están a la caza de buenos talentos, porque empiezan a ser escasos. No sea miope”, instó.
Lee también: