
El Consejo Nacional Electoral (CNE), realizó este domingo 29 de noviembre la Auditoría de Pre-Despacho de Máquinas de Votación, para validar y replicar todas las etapas del proceso comicial, en las venideras elecciones que se realizarán el próximo 6 de diciembre, donde se elegirán los diputados y diputadas a la Asamblea Nacional (AN) para el periodo 2021- 2026.
Desde los Galpones del CNE ubicados en Mariche, estado Miranda, la presidenta del Poder Electoral, Indira Alfonzo, presentó al país la Auditoría de Pre-Despacho, donde junto a las organizaciones políticas, se verificó más del 90 % de las máquinas que ya se encuentran habilitadas para participar en el próximo proceso electoral.
De acuerdo con Alfonzo, en estos espacios se encuentra todo un despliegue tecnológico, conformados por profesores de diferentes universidades en condición de expertos en auditoría, así como los representantes designados por las 107 organizaciones con fines políticos participantes y técnicos, quienes evaluaron la instalación, la puesta en marcha de la máquina, el funcionamiento del sistema automatizado de identificación, escrutinios, totalización y transmisión.
Alfonzo pidió a las organizaciones con fines políticos que completen cada uno de los testigos que tendrán en las distintas mesas de votación, al tiempo que recalcó que más de 30 mil mesas de votación se han dispuesto en el país, en las 87 circunscripciones y en más de 14 mil 200 centros de votación.
Asimismo, la titular del CNE reconocimiento la labor de los medios de comunicación públicos y privados, los cuales se han hecho presentes y han acompañado en todo el proceso al Poder Electoral y han permitido mostrar a la comunidad nacional e internacional lo que significa cada proceso electoral en el país.
Lee también