
Como en años anteriores, los venezolanos por estas fechas esperan que les entreguen el pernil a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap); para así “salvar” y poder tener una cena navideña.
Según han informado algunos usuarios de varios sectores del país, los voceros de los Clap ya les informaron que deben ir pagando el pernil, el cual tiene un costo de 1.500.000 bolívares el kilo; el precio máximo a pagar será de Bs 4.000.000.
Habitantes del estado Miranda han denunciado que el costo del pernil supera el monto del sueldo mínimo y temen que algunos se queden sin este beneficio tras no poder pagarlo.
Además, El Pitazo reseñó que a través de grupos de WhatsApp se ha informado que “el pernil se entregará de la misma manera que se entregó el año pasado, es decir, la mitad de la data que reciben en cajas o bolsas Clap” y “una vez que se cancele” es que llegará a la comunidad.
A través de la red social Twitter, las cuentas de @hogardepatria y @ICementera han informado que desde este 15 de diciembre se inició con la entrega de pernil a trabajadores de instituciones pública.
Usuarios, en la misma red social, han detallado que en Catia, Los Teques, Valles del Tuy, San Francisco de Yare, Petare y otras zonas ya empezaron con el proceso de cobro; aseguran que a algunos les han mencionado que se entregará “la mitad del pernil”.
Continúa leyendo: