Consumir frutos secos, los cuales pueden incluir variedades de maní dulces y salados, pasas y granolas, se ha convertido en todo un lujo.
De forma genérica, existen lugares donde suelen vender los productos por gramos y en otros por kilo.
Dulce López, trabajadora de Manicería Hawaira, ubicada en el Terminal Terrestre de Catia la Mar, explicó que una bolsita que contiene 210 gramos con frutos secos como merey y maní, se ubica en 220 mil Bs, mientras que 150 gramos de granola de cebada cuesta 350.000 mil Bs, y el kilo en doscientos cuarenta y cinco mil.
Por otra parte, indicó que “100 gramos de maní salado sale en 134.000 mil Bs y los 200 gramos de gomitas para los niños en 195.000 mil Bs.
“Si bien es cierto que los precios son una exageración, aún así existen personas que no los dejan de consumir, porqué muchos son los beneficios que aportan los frutos secos, como por ejemplo, contienen vitaminas, minerales, proteínas y otros componentes saludables para el cuerpo”, aseguró la encargada de la tienda.
López, manifestó que para aumentar un poco las ganancias en el local, venden diferentes productos externos a los principales. “Para incrementar un poco las ganancias de la tienda, decidimos vender otros productos como medio cartón de huevos a 260.000 mil Bs, harina de trigo en 243.000 mil Bs y el ¼ de kilo de café a trecientos cincuenta y siete mil”./YG
