RUSMAR GONZÁLEZ
La Asociación Cooperativa Peter Pan, funciona como panadería artesanal, con el fin de ayudar a los vecinos del sector La Soublette, ubicado en la parroquia Catia La Mar, esta tiene dos años y medio en curso, dicha corporación cuenta con dos socias; como lo son Rosmery Reverón y María Reverón.
En esta panificación hacen pan sobado a 15 mil Bs, pan canilla a 5 mil Bs, golfeados a 25 mil Bs, pan dulce a 15 mil Bs, entre otros. Los pagos se realizan mediante transferencias bancarias, para “la comodidad del cliente, ya que se hace difícil pagar con efectivo”, expresó Rosmery.
Estos trabajan con un horno semi industrial de tres cámaras y cuentan con cinco empleados. La Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria, (Sunagro), es el proveedor principal de la cooperativa Peter Pan, a quienes les surten mensualmente diez sacos de harina, con un costo de 120 mil Bs, y pronto le dotarán de azúcar a precios regulados; dijo Reverón.
La Ruta del Pan asiste a diversas comunidades
Esta asociación trabaja en conjunto con la Ruta del Pan, para así poder llegar a diversas comunidades, hasta ahora han visitado Las Tunitas, Carayaca, y Puerto Cruz; este domingo 22 de abril llegarán a Todasana ubicada en la parroquia Caruao, para realizar una feria de pan, bazar en el que se presentarán 10 productores.
Al menos 2.000 mil panes se realizaron para la feria que se realizará hoy, a ella asistirán Sunagro, la Gran Misión Saber y Trabajo, y Fondemi, quienes son los encargados de supervisar la productividad y calidad del producto que los panaderos van a vender a la comunidad de Todasana. /RG

Foto: Adeleidys Diáz
Lea También
Más del 300% ha aumentado la carne en lo que va de año