
Las Defensorías del Pueblo de Colombia, Ecuador y Perú exhortaron en conjunto a los Gobiernos de estos tres países a facilitar la movilidad de los migrantes venezolanos por sus territorios y a adoptar medidas para regularizar su situación y evitar su exclusión social y económica, basados en el “vínculo histórico, social y cultural común”.
Los tres organismos solicitaron que se otorgue el estatus temporal o permanente a todos los venezolanos desplazados en estos territorios y que enfrentan “condiciones frágiles y limitantes para su supervivencia”.
Manifestaron que “ante la persistencia del cierre de las fronteras, el colectivo venezolano ha visto aumentar los riesgos asociados a la migración irregular, con el auge de expresiones de intolerancia, manifestaciones de xenofobia y aporofobia que estigmatiza y criminaliza a las personas en situación de migración”, según reseñó EFE.
Por ello, reclamaron “políticas públicas con enfoque en derechos humanos que permitan la integración efectiva y empática de quienes, a pesar de sus circunstancias, optan por asentarse temporal o permanentemente” en estos países.
Otro pedido de estas respectivas defensorías es evitar actos que promuevan el rechazo de la población hacia los inmigrantes y promover campañas de sensibilización sobre la problemática de la migración y sus protagonistas.
Fuente: EFE
Lee también