
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina, Roberto Salvarezza confirmó el primer caso de la cepa británica este sábado en horas de la mañana, se trata de un argentino residente en Gran Bretaña que ingresó al país a finales de diciembre (2020).
El argentino, también había viajado por Austria y Alemania por asuntos de trabajo, el mismo había arribado a Buenos Aires en diciembre desde Frankfurt sin presentar síntomas de la enfermedad.
Luego de dar positivo en la prueba que se realizó en el centro de control de turistas en el Aeropuerto de Ezeiza, posteriormente se confirmó en el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Pedro de Elizalde; que se trata de una cepa que nunca antes se había registrado en el país.
De acuerdo a un estudio científico llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Birmingham y el organismo gubernamental Salud Pública de Inglaterra, la nueva cepa británica del coronavirus es un 70% más contagiosa que la original porque se replica en la garganta, reseñó el portal web 2001.
Leer también: