
La Asamblea Nacional constituyó un acuerdo este martes 11 de febrero, en sesión ordinaria del Parlamento donde rechaza las medidas coercitivas y unilaterales que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos presentó en contra del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa).
Este martes los temas a debatir eran “las sanciones internacionales contra Conviasa y sus consecuencias en Venezuela”, y el segundo tema consistía en debatir sobre “la crisis de los servicios públicos en Venezuela”.
Propuesta de Orden del Día para la Sesión Ordinaria de la #AsambleaNacional este martes #11Feb a las 10:00am en el Palacio Federal Legislativo. pic.twitter.com/rGlg5vNDzT
— Luis Eduardo Parra R (@LuisEParra78) February 11, 2020
Antes de iniciar la sesión, la propuesta del Orden del Día fue modificada, agregando un tema más para debatir, quedando de la siguiente manera:
Tema 1: “Debate sobre la crisis de los servicios públicos en Venezuela”.
Tema 2: “Debate sobre el linchamiento político al que piensa distinto en nuestro país”
Tema 3: “Debate sobre las sanciones internacionales contra Conviasa y sus consecuencias en Venezuela”.
La diputada Teresa Hernández de Azuaje inició el debate sobre “la crisis de los servicios públicos en Venezuela”, en el que comentó acerca del tema transporte, hoyos en las vías, agua potable y el servicio de luz.
“No hay un día en el mundo que en Venezuela no se vaya la luz dos o tres veces al día (…), el que pierde un televisor en un apagón, ¿con qué lo compra?”, cuestionó la parlamentaria.
Sesión ordinaria de la #AsambleaNacional de este #11Feb en el Palacio Federal Legislativo. https://t.co/TucfU1pJqP
— Luis Eduardo Parra R (@LuisEParra78) February 11, 2020
Las recientes medidas impuestas por el gobierno estadounidense afecta a más de 2 mil 100 trabajadores y familias, “quebrantando la estabilidad laboral y económica de madres, padres niños y adolescentes, mujeres en estado de gravidez y de manera especial de aquellos trabajadores con alguna discapacidad o enfermedad”, esto refiere el acuerdo del parlamento y que fue discutido como tercer tema de orden, según reseñó Globovisión.