Inició en todo el país, el postgrado en Derechos Humanos, Convivencia Y Paz, donde están participando más de 1.500 docentes en ejercicio pertenecientes a los 179 circuitos educativos considerados priorizados.
El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), viene impulsando este proyecto para crear espacios de formación de los docentes para la transformación educativa, con énfasis en perspectivas emancipadoras, críticas, alternativas, descolonizadoras y contra hegemónicas.
El 11 de marzo se dio inicio a este Postgrado, como parte del Programa Nacional de Formación Avanzada en Educación (PNFA), a través de la Micro Misión Simón Rodríguez, este postgrado, tiene la finalidad de territorializar la atención de las niñas, niños y adolescentes en el ámbito escolar y comunitario para garantizar sus derechos.
Humberto González, viceministro de Educación, explicó que esta actividad, es completamente gratuita, y está bajo la coordinación de la Micro misión Simón Rodríguez, por último, agregó que la paz es el objetivo central de Gobierno Bolivariano, y el mejor lugar para impartirlo son las escuelas y liceos para generar esa renovada cultura de paz.
Con información de: Ministerio del Poder Popular para la Educación
Fotografía cortesía