
La corte suprema de Estados Unidos borró el lunes una opinión de un tribunal inferior que sostenía que el ex presidente Donald Trump violó la primera enmienda cuando bloqueó a siete seguidores de su cuenta de Twitter.
Trump activó su cuenta en el año 2009, sin embargo, en el 2017 bloqueó a siete de sus seguidores por realizar comentarios negativos hacia su persona.
La denuncia de las personas bloqueadas fue realizada a través de la universidad de Columbia, argumentando que las acciones de Trump violaron sus derechos de la primera enmienda.
En los documentos judiciales expresaron que la cuenta del ex presidente @realDonaldTrump, realizaba funciones de una oficial de noticias e información sobre el Gobierno y como un foro de comunicación para que el en ese momento presidente realizará sus discursos.
El entonces procurador general, Jeff Wall, pidió a la Corte Suprema que se hiciera cargo del caso, argumentando que la cuenta de Trump era personal, incluso si a veces la manejaba su asesor Dan Scavino.
“Al ignorar la distinción crítica entre las declaraciones oficiales [a veces] del presidente en Twitter y su decisión siempre personal de bloquear a los encuestados de su propia cuenta», argumentó Wall, la opinión del tribunal inferior «desdibuja la línea entre la acción estatal y la conducta privada a pesar de las repetidas y recientes exhortaciones de esta Corte a prestar atención a esa línea al aplicar la Primera Enmienda”.
Luego de las elecciones, y de que el ex mandatario Trump fuera excluido del twitter por violar sus políticas relacionadas, con la insurrección del capitolio en Estados Unidos. Jeff Wall, indicó a la corte que rechazará el caso y eliminará todo lo relacionado con el tribunal anterior.
También te puede interesar