
El Ministerio español de Asuntos Exteriores desmintió este viernes que el Departamento de Estado de Estados Unidos haya planteado algún tipo de medida sobre España en relación con Venezuela.
En un comunicado, la Cancillería española negó que se haya llegado a plantear esta medida tras contactar con las autoridades norteamericanas en Washington y la embajada de EEUU en Madrid.
El comunicado llega después de que Bloomberg difundiera la información de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos se encontraba presionando al presidente Donald Trump para que impusiera sanciones a España por apoyar económicamente al gobierno venezolano.
El castigo estaría dirigido al Banco de España y otras entidades donde se encuentra depositado dinero venezolano. Sin embargo, el gobierno estadounidense aún no ha confirmado ni desmentido esta información.
Según la misma fuente, no se espera ninguna medida en contra de España antes de las elecciones generales del próximo 10 de noviembre, donde más de 37 millones de personas elegirán a 350 diputados y 208 senadores.
El pasado 5 de agosto, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva donde se anunciaba el bloqueo de todos los activos del Gobierno de Venezuela en Estados Unidos, además de prohibir a las empresas norteamericanas hacer negocios con Caracas.
En ese entonces, el ex consejero de Seguridad Nacional, John Bolton, explicó que la Administración estaba “enviando una señal a terceras partes que quieran hacer negocios con el régimen de Maduro (…) No hay necesidad de arriesgar sus intereses económicos en Estados Unidos por apoyar a un régimen corrupto y moribundo”, advirtió.
En una supuesta reunión llevada a cabo en Madrid, el representante especial de EEUU para Venezuela, Elliot Abrams, solicitó al gobierno español intensificar las medidas respecto al dinero venezolano que entra en el país ibérico y presionó para que congelaran sus activos.
El Tesoro estadounidense sospecha que el Banco de España permite la transferencia de fondos con el Banco Central de Venezuela y que el Banco Central de Venezuela dirige a la institución española a quienes buscan hacer transacciones para eludir las sanciones. Mientras tanto, el Banco de España niega que se estén utilizando sus servicios para dicho propósito.
Lee también: