
Tras la juramentación de la nueva Asamblea Nacional de Venezuela, electa el pasado 6 de diciembre, de mayoría oficialista, los ciudadanos piden al Parlamento abocarse a impulsar leyes que contribuyan a mejoras salariales y trabajen por los principales servicios del país.
Yamilet Villarroel, licenciada en enfermería, decidió dejar de ejercer su profesión e iniciar un emprendimiento de repostería, pues el ejercicio del comercio de dulces “rinde más frutos” que su profesión, según puntualizó. Por lo que aspira que esta nueva AN restituya las tablas salariales establecidas en las convenciones colectivas.
Además, Villarroel anhela que el Parlamento impulse el trabajo de los emprendedores de la región.
Por su parte, Moraima Rodríguez, docente jubilada pero que de igual forma se mantiene al servicio de la población, señala que “esperamos que la nueva Asamblea pueda aprobar todas aquellas leyes necesarias que permitan los servicios a los cuales tenemos derecho todos los venezolanos”.
Para finalizar, Paul León, trabajador social guaireño, explica que desde su punto de vista, la AN debería trabajar de la mano con la comunidad, para que de esa forma pueda vivenciar los precarias situaciones que se observan en las mismas, especialmente la especulación de los pequeños y medianos comerciantes que “exprimen” el sueldo de los venezolanos. NM
Lee también