
Isaac Morales
La tradicional hallaca, en estos tiempos está apunto de convertirse en un lujo que tan solo pocas familias podrán permitirse hacerlo, puesto que, los altos costos de los ingredientes sobrepasa por mucho el salario mínimo de un trabajador del sector público que gana Bs.S 1.200.000.
En un recorrido por el Mercado Comunitario de Catia La Mar, se pudo conocer los precios de los ingredientes para hacer hallacas, las alcaparras, pasas y aceitunas los ingredientes más costosos, con precios que varían desde 4.000.000 a 8.000.000 bolívares.
Por su parte, la carne de res utilizada para esta preparación, puede encontrarse en 4.400.000 bs en carnicerías. Mientras que el pollo entero cuesta 2.250.000 bs en algunos comercios.

La harina marca Pan, tiene un valor de 1.200.000, mientras que el aceite es vendido desde 1.250.000 hasta 1.800.000, y el onoto, importante en esta preparación, cuesta 3.000.000 bs.
Otros componentes para el guiso son vendidos en unidad por bolsas, debido a los elevados precios. El kilo de pimentón puede encontrarse en 1.000.000 bs, la cebolla 1.100.000, el ají se ubica desde 500.000 hasta 650.000 bs; las hojas oscilan entre los 400.000 y 450.000 bs, y los pabilos en una oferta de 4 por un dólar.

Sacando un promedio de costos para preparar hallacas, se deben invertir en materiales 14.852.000 bolívares lo que sería 12.4 sueldos mínimos aproximadamente y en monedas norteamericanas 15.6 dólares. Sin embargo, en algunos establecimientos y negocios de comidas por el encargo, se está manejando el precio de 1 hasta 2 dólares por hallaca.
Cabe destacar, que esta cifra es un ejemplo, puesto que, algunas personas no realizan compras de los ingredientes por kilo, si no por medio kilo y en algunos casos gramos.
Lea también: