
Protección civil de Guatemala informó el pasado sábado 20 de febrero, que los volcanes, “fuego”, “Pacaya”, cercanos a la capital, y el “Santiaguito” ubicado al oeste, han tenido actividades eruptivas, lanzando cenizas a las zonas cercanas.
Según el informe del Instituto de Vulcanología, realizó la investigación de que el volcán que lleva por nombre “fuego”, durante la noche y madrugada realizaba explosiones moderadas, en un rango de 8 a 12 por hora, expulsando columnas de ceniza a 4.500 y 4.800 metros sobre el nivel del mar.
El volcán “Pacaya”, de 2.552 metros y unos 25 km al sur de Ciudad de Guatemala, es el que posee el nivel más alto de actividades incrementando el proceso volcánico de tres a cinco horas, expulsando explosiones de columnas de cenizas entre 2800 a 3000 longitud de altura, afectando las zonas cercanas, que son El Rodeo y El Patrocinio con posibilidad de extenderse a 25 kilómetros del cráter.
El volcán “Santiaguito” o “coloso” también se mantiene en actividad. Ha tenido explosiones débiles y moderadas acompañadas de ceniza a una altura de 3 mil metros de altura.
También te puede interesar