
El portavoz presidencial de Filipinas, Harry Roque, indicó que desde el pasado lunes 22 de marzo se tomaron medidas preventivas más estrictas en contra de la pandemia en Manila y otras regiones cercanas.
Dichas medidas perderán vigencia el 4 de abril y se harán cargo de impedir los movimientos no importantes, como reuniones festivas, cenas en restaurantes, visitas playeras, entre otras.
Roque dijo que el gobierno intensificará el rastreo y realizará visitas de casa en casa para buscar personas con síntomas de COVID-19. También habrá una “mayor presencia” de personal policial y militar para hacer cumplir los protocolos.
En un comunicado a través del Ministerio de Salud realizado este sábado, se registró un total de 9.595 nuevos casos de covid-19 , conservando así el segundo día consecutivo en que se mantiene las infecciones por encima de los 9.000
Las autoridades atribuyen el aumento en las infecciones a las nuevas variantes de coronavirus más transmisibles, como las identificadas por primera vez en Sudáfrica y Gran Bretaña. Ambos se han detectado en Filipinas.
Por lo que se te trata de los transportes públicos, podrán trabajar de manera limitada y el movimiento de vienes esenciales podrán ser transferidos sin problemas.
También te puede interesar