
Pedro Salazar
pedrosalazar178gmail.com
La inesperada llegada de la COVID-19 sorprendió y paralizó al mundo entero. Sin importar estratos sociales, edad, color, gremio o país, los decretos de confinamiento para evitar la propagación del virus cambió la forma en que vivían las personas.
La agudización de la crisis a causa de la COVID-19, ocasionó que muchos venezolanos buscaran otros métodos para seguir percibiendo una entrada de dinero y así sostener económicamente sus hogares. Recordemos que, en Venezuela, país que ya vivía una crisis, el decreto de cuarentena dejó a muchos ciudadanos con sus ingresos paralizados

Janet Carballo, una guaireña residenciada en Caribe y que ejerce funciones como funcionario público, al llegar la pandemia decidió reinventarse para generar ingresos y llevar alimentos a su casa.
“Mi emprendimiento nació en plena cuarentena, viene de un grupo de amigas que siempre hacíamos nuestras tortas de cumpleaños y la de nuestros hijos, en vista de la situación (la cuarentena) surge la idea vender y ofrecer ricas tortas a la gente empezando por amigos, conocidos y familiares estos postres cargados de mucho ingenio y sabor”, expresó Janet.

Esta guaireña decidió crear una cuenta en las redes sociales, para mostrar sus ricas tortas a todo el Litoral Central (@Jc_Delicias09): “Ofrecemos tortas creativas que se ajustan a las exigencias del cliente, minicake, medianas y grandes, de frutas, chocolate, vainilla, entre otras”.

Asimismo, indicó que gracias al poder de las redes sociales han tenido mucho alcance en la región: “Los comienzos son difíciles, pero si inicias con un poco de esperanza todo es más fácil”.

Lee también