
Linerby Sánchez, directora de Proyectos del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inasein), informó que “Los trabajadores aún no han podido alcanzar las mínimas condiciones para acudir a sus sitios de actividad laboral, luego de que múltiples y prolongados apagones afectaran la vida de los venezolanos durante el mes de marzo, por lo que las actividades laborales se llevan a cabo en un ambiente de contingencia”.
Sánchez señaló que estas circunstancias contribuyen a aumentar el ausentismo laboral y desmejorar las condiciones de vida de los trabajadores, que ya se encuentran afectadas por la precariedad de los servicios públicos y la inflación.
[Ads1]
“Es difícil poder cumplir con el trabajo. No se puede salir de casa si por varios días no hay agua, o no funciona el Metro de Caracas, el transporte público es escaso, no hay efectivo para el pago del pasaje, no funcionan los medios de pago electrónicos o no hay con quien dejar a los niños. Es una situación de colapso total”, indicó.
Lea también: