
Este jueves 14 de enero, se juramentó y se instaló la Comisión Especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación, la misma se desplegará en los diferentes estados del país para así escuchar propuestas sobre varios sectores; “social, político, económico, religioso, entre otros temas de controversia”.
Según explicó el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, se está haciendo un esfuerzo para que “todas las fuerzas políticas que hacen vida en el Parlamento nacional se incorporen a esta Comisión Especial“, por lo que se estableció al diputado opositor Luis Eduardo Martínez como primer vicepresidente y a Francisco Torrealba como segundo vicepresidente.
“Nuestras diputadas también -estarán- en la comisión, así como la juventud, que son los más interesado en empinar la mirada hacia el futuro”.
Rodríguez agregó que “uno de los temas importantes con los que trabajaremos será el relacionado con las sanciones, con la ayuda humanitaria, -y- con el bloqueo al que ha sido sometido el país en el pasado”.
Los diputados pertenecientes a esta Comisión se desplegaran por los 23 estados del país e instalaran las comisiones de Diálogo, Reconciliación y Paz.
El presidente del Parlamento también agregó que se van a “establecer mecanismo tecnológicos de consulta de la Comisión, para que cualquier ciudadano que tenga intención de hacer una propuesta de trabajo para la comisión de diálogo, pues lo puedan hacer a través de esos mecanismos. Llámense correo electrónicos o aplicaciones que se van a generar para tal fin, para que cualquiera pueda opinar”.
Continúa leyendo: