
Katiuska Labrador
Este miércoles el representante de Vente Venezuela en la entidad, Juan Freites, dio sus opiniones frente a la decisión de la oposición venezolana de no asistir a la tercera ronda del diálogo en Oslo, Noruega.
Expresó que las consecuencias que pesan sobre esta decisión pudieran ser positivas pues a su parecer Guaidó debe cerrar todos los lazos de negociación con el gobierno e invocar el artículo 187 numeral 11 en conjunto con una coalición internacional que puedan accionar el uso de la fuerza (extranjera) para instalar un gobierno de transición.
Igualmente reiteró la importancia de la tarea de la Asamblea Nacional de incorporar a Venezuela al T.I.A.R pues los casos del uso excesivo de la fuerza por parte de los poderes armados del país, como los casos del capitán Acosta Arévalo y Rufo Chacón, son una muestra de que la nación se encuentra frente a un grupo capaz de erguirse contra todo para perpetuarse en el poder, así lo afirmó.
“La obligación del único presidente constitucional es avanzar sin demora en la conformación de una fuerza multinacional que nos lleve a lograr la salida de Nicolás Maduro”, declaró.
Explicó que la imagen de Venezuela en la comunidad internacional no se vería afectada, más bien sería un punto a favor pues Venezuela cuenta con aliados poderosos que desean la libertad del país.
“Tenemos a Estados Unidos al pie del cañón, tenemos a Colombia con el presidente Iván Duque que es la principal víctima internacional de todo este desastre humanitario que está viviendo Venezuela y tenemos a Jair Bolsonaro (Brasil) que también está apoyando con todas sus fuerzas institucionales junto a lo que pide Guaidó para lograr la liberación de Venezuela” indicó.
Según él, esta posición de no diálogo beneficia abiertamente a Venezuela pues desde la oposición están mandando un mensaje claro a la comunidad internacional, que el país está pasando a una nueva fase definitiva para lograr un cambio de gobierno.
“Definitivamente el diálogo no es una solución viable para Venezuela porque ya hemos ido en otras ocasiones desde el 2014 y 2017 a dialogar y lo que hemos hecho es dar oxígeno a un régimen que dialoga, te engaña y después regresa más poderoso en contra de ti, monta unas elecciones que las va a ganar si o si, pues tiene un sistema completamente amañado a favor de ellos y se mantienen en el poder” expresó.
Freites dio además su opinión sobre los lamentables casos del Capitán Acosta Arévalo y Rufo Chacón.
“Son dos casos que han conmocionado al país, el Capitán que fue molido a palos literalmente, hasta su muerte y el de Rufo en Táchira, un niño de 16 años a quien le arrebataron la vista solo por protestar porque no tenía gas en su casa y estaba cansado de cocinar a leña. ¿Cuál justicia hay en este país? ¿Cuál justicia va a resolver estos casos? ¿La que ha acusado injustamente a Requeses, la que secuestró al diputado Marrero? ¿La que secuestró durante meses al diputado Gilber Carro? Eso no es justicia, no se puede hablar de justicia todavía en Venezuela en un país donde no hay estado de derecho”, expresó.
Dijo que en el caso “hipotético” que algún tribunal determine quiénes fueron los culpables y paguen su condena no es suficiente motivo para reanudar las conversaciones, en todo caso sería “un caramelito de cianuro” y quedaría de parte de la dirigencia opositora asumir la propuesta, amparada por el artículo 187, del uso de la fuerza internacional para instaurar un gobierno de transición.