El expresidente Carles Puigdemont fue detenido en Alemania, cuando procedía a fugarse, fue interceptado a 30 kilòmetros de la frontera que se comunica con Dinamarca.
Policías alemanes lograron la captura, fue una operación conjunta entre la policía de Alemania, España y el CNI. Los servicios de inteligencia española tenían algún tiempo dándole seguimiento al canso, pero no habían logrado capturar al prófugo.
La detención se produce como consecuencia de la orden de detención internacional que tenia el expresidente de Cataluña. El ministro de justicia alemán informó que la base legal aplicable en este caso son los procedimientos de entrega entre estados miembros relativos a la orden de detención europea. En Alemania la medida de duración del procedimiento de la euro orden es de 15 días para los casos en los que el detenido acepte la entrega y de 41 días cuando se oponga a ella.
Una ola de protestas se produjo en Cataluña después de que su expresidente fuera detenido, al menos 89 personas resultaron heridas tras los enfrentamientos con la policía.
Puigdemont comparecerá ante un juez alemán antes de responder a la justicia española.