
El abogado especializado en derecho laboral, Reinaldo Guilarte, específico el porqué supone que los pagos de los salarios en Venezuela nunca estuvieron anclados a las divisas y criptomonedas
A través de una entrevista concedida al programa de Nayma Café, dirigido por Mariela Llovera, indicó que en el país no se encontró evidencias reales de que el salario mínimo de los venezolanos estuviese anclado por el criptoactivo petro, además puntualizó que en la Constitución no existe ninguna ley que establezca que el salario equivale a una cantidad determinada de petros.
“Pudieras usar las criptomonedas a medida que los venezolanos puedan adquirir bienes y servicios en el extranjero. A medida que las criptos tengan carácter fungible, será más fácil sostener que es factible pagar el salario con criptomonedas”, expuso.
Además, señaló que para que la criptomoneda se fusione con el bolívar, ambas deben tener las mismas características de beneficios y demandas, por lo cual los venezolanos siguen estando afectados, por lo que propone que se debería dictar una normativa.