
Este martes, 21 de enero, el Gobierno de México a propósito de la caravana de centroamericanos que llegó a la frontera sur con la intención de avanzar hacia Estados Unidos, ratificó su compromiso con garantizar una migración ordenada, segura y regular.
“El presidente ha dado una orden categórica para el respeto de los derechos humanos de todos los migrantes”, aseveró en rueda de prensa Olga Sánchez Cordero, secretaria de Migración de México.
“México los está recibiendo con un sin número de programas sociales… son muy pocos los países del mundo que reciben a los migrantes garantizando todos sus derechos”, añadió Sánchez Cordero.
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrad, precisó que en esta reciente caravana de migrantes centroamericanos cerca del 80 por ciento proviene de Honduras, mientras que solo 5 por ciento viaja desde El Salvador. Además destacó que, entre otros motivos, la razón para que haya un número reducido de salvadoreños corresponde a la inversión mexicana para generar empleo en este país.
Ebrad recordó la disposición de su país de ofrecer asilo, refugio y trabajo a estas personas, y pidió no generar violencia. De igual manera afirmó que la mayor parte de los migrantes que ha llegado a la frontera sur ha tenido una actitud de respeto a las normas.
“Casi mil personas de las que ingresaron a México el pasado sábado han solicitado ayuda para regresar a su país”, agregó Ebrad.