
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) certificó a Venezuela como un “un país libre del cultivo de drogas”, así lo reveló este miércoles la vicepresidente de la República Delcy Rodríguez mediante su cuenta en Twitter.
Rodríguez además escribió que estos niveles aumentaron desde la salida de la DEA del territorio nacional.
Recordemos que la ONU es el único órgano en garantizar los altísimos niveles de incautación y combate contra tráfico ilícito de estupefacientes.
En cambio, aseguró que “Colombia es una real amenaza a la seguridad mundial por su desmedido incremento en la producción de coca, que la convierte en el primer productor de cocaína del mundo”, indicó la vicepresidenta.
Informó que EE.UU aportó billones de dólares “para combatir la producción de drogas” en Colombia” y calificó el hecho como una “desfachatez”.
Según @marcorubio Colombia es una real amenaza a la seguridad mundial por su desmedido incremento en la producción de coca que la convierte en el primer productor de cocaína del mundo! Billones de dólares aportó EEUU “para combatir la producción de drogas” en Colombia!Desfachatez https://t.co/Qbs9prZLSw
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) September 26, 2018
Venezuela es un país libre del cultivo de drogas, así ha certificado x la @ONU_es /su legislación es única para garantizar los altísimos niveles de incautación y combate contra tráfico ilícito d estupefacientes. Eficiencia incrementada en creces desde la salida dla DEA del país
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) September 26, 2018