El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos sigue de cerca la situación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks y quien fuera detenido en Londres este jueves. Assange espera que todas las partes garanticen su derecho a un juicio justo, destacó hoy la portavoz de ese organismo, Ravina Shamdasani.

La portavoz señaló en una rueda de prensa: “esperamos que las autoridades implicadas se aseguren de que el caso de Assange es tratado con el proceso debido y de acuerdo a su derecho a un juicio justo, también a la hora de cualquier extradición”.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, aún no se ha pronunciado sobre la detención de Assange en la embajada ecuatoriana en Londres, aunque sí lo han hecho varios relatores de Naciones Unidas.
El encargado de la defensa del derecho a la privacidad, Joe Cannataci, señaló el jueves que su detención por parte de las autoridades británicas no cambia sus planes de intentar reunirse con él para analizar una posible vulneración de sus libertades.
Por otro lado, la relatora especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, Agnes Callamard, aseguró también este jueves que la decisión de Ecuador de facilitar el arresto de Assange ponía al fundador de WikiLeaks en riesgo de sufrir serias violaciones de los derechos humanos.
Con información de El Comercio.