
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue uno de los mandatarios que participó de forma virtual este lunes, en la sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, donde precisó que el país reafirma el compromiso con el cumplimiento los objetivos del Desarrollo Sostenible 2030, (17 ODS aprobados por la ONU).
Maduro, también abogó por el respeto a la autodeterminación de los pueblos, y precisó que “nuestra patria enfrenta una guerra multidimensional”. Enmarcada por “acciones de presión desmedida de persecución” A través de la imposición de más de 5.450 medidas, “mal llamadas sanciones”.
Denunció que Venezuela ha sido privada de al menos 30 mil millones de dólares en efectivo que forma parte de los activos de la República en el exterior; “recursos que debieron y deben ser utilizados para atender la salud la alimentación y los derechos integrales de la población venezolana”.
Asimismo, el mandatario precisó que pese a las graves e inesperadas circunstancias por el COVID-19 que enfrenta la humanidad, y a pesar que “los secuestradores de los activos y recursos del Estado venezolano han demostrado una gran crueldad”. Venezuela ha hecho grandes esfuerzos para garantizar el estado social de bienestar que se ha visto profundamente vulnerado por las sanciones coercitivas ilegales y unilaterales.
Por otro lado el presidente de Venezuela, reiteró que el Estado venezolano trabajará con los actores de este Consejo de Derechos Humanos.
También ratificó que no aceptará injerencia o intervención de ningún mecanismo inquisidor contra el país que pretenda usar la justa causa de los derechos humanos como herramientas políticas para un cambio de gobierno o un cambio de régimen por la fuerza.