
Katiuska Labrador
El presidente de la Fundación de Mercados Comunitarios de la Gobernación de Vargas (Fundamercovar), Jesús Soto, dio inicio al primer curso de formación de Fiscales Integrales para los mercados comunales, actividad promovida desde la Secretaria Sectorial de Desarrollo Económico.
En este sentido, explicó que las funciones de estos nuevos fiscales será ser órganos auxiliares de los entes estatales como Sundde, Sunagro, Seniat, Inspectoria Sanitaria y la fiscalia del estado, ayudando a detectar irregularidades dentro de los mercados comunitarios.
“Su función será estar allí velando que no haya acaparamiento, boicot; que no haya comida en mal estado o vencida, y todo lo que tenga que ver con la materia fiscal, como en los casos en los que no se emite factura (…) su rango de acción sera dentro de los mercados comunales”, explicó Soto.
Aseguró que estos “auxiliares” brindarán la confianza a los usuarios de que los productos se comercializarán a precio justo, estén en buen estado y no se violenten los derechos socio-económicos de los usuarios, en delitos como modificar los pesos y las medidas justas de comercialización. También estarán acreditados para recibir quejas y denuncias de parte de los usuarios y comerciantes.
Los participantes de esta primera formación de fiscales integrales lo conforman siete miembros de los diferentes CLAP del estado, quienes estarán inscritos en la nómina de Fundamercovar y recibirán una remuneración mínima mensualmente, además de “todas la reivindicaciones que estén contempladas en la ley en materia laboral”.
La formación está a cargo de funcionarios del Seniat, Sundde, Sunagro, Sencamer, Inspectoria Sanitaria y Ministerio Público.
“Es una prueba de ensaño y tengo la plena convicción de que impactará tanto a nivel regional como nacional”, expresó.