
La Copa América que se disputará el año que viene en Colombia y Argentina, será la primera en la historia con doble sede y en año par desde la edición de 2004 realizada en Perú. El sorteo de los grupos se efectuará este martes en la ciudad cafetera de Cartagena.
En esta edición, 12 equipos pelearán por levantar la copa que lo proclama como Campeón de América, 10 de ellos serán los pertenecientes a la Conmebol, mientras que otros dos serán los invitados Australia y Qatar (próximo anfitrión del mundial 2022).
El partido inaugural será en Argentina el próximo 12 de junio y el encuentro final en suelo colombiano el 12 de julio. Esta vez la primera fase contará con dos hexagonales, en los que se enfrentarán todos contra todos: la Zona Norte y la Zona Sur, previamente definidas.
En el Norte estarán Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela, y Colombia, que oficiará como líder de grupo. Y en el Sur formarán Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia y Argentina, cabeza del bombo. La debutante Australia y Catar, que repite tras participar en Brasil-2019, serán sorteados este martes.
Los cuatro mejores equipos de cada hexagonal pasarán a los cuartos de final, los vencedores a semifinales y luego a la final. Cada sede alojará una fase de grupos, dos partidos de cuartos y una semifinal.
En total se disputarán 38 encuentros, más que en otras ediciones. Será la cuarta Copa América en los últimos seis años. Se hará con una diferencia de un año respecto a la última edición para igualarla con el calendario de la Eurocopa.
Lee también: