Enfermeros, personal obrero y médico del Hospital Dr. Alfredo Machado, de la parroquia Catia La Mar, protestaron este miércoles al trancar la calle al final avenida El Ejército, exigiendo un salario digno porque alegaron que el pago que reciben no les alcanza para cubrir sus gastos. A su vez, pidieron al gobierno regional la dotación de insumos necesarios para el cuidado de la salud del pueblo varguense.
Los galenos denunciaron que sufren debido a la falta de insumos para realizar sus labores profesionales. Así lo informó Alexis Benítez, camillero del mencionado ambulatorio.
Benítez, manifestó “en la noche de este martes 24 de julio fuimos agredidos por los familiares de un menor de edad que fue ingresado con convulsiones, porque no contamos con la dotación de fármacos correspondientes y los parientes temían que el paciente falleciera o empeorara, ya que no pudimos suministrarle ningún medicamento”.
Por otra parte, Elvis Sueto, delegado sindical de Dr. Alfredo Machado, explicó que con la protesta tratan de exigir una mejora salarial decretada por el presidente de la República, “nosotros no fuimos tomados en cuenta, cuando en la normativa laboral indicaron que todo el sector salud entraba en cada uno de los aumentos decretados por el mandatario Nicolás Maduro”, expresó el dirigente de sindicato.

Por su parte, el doctor Bernardo Guerra, dirigente de Acción Democrática y exdiputado de la Asamblea Nacional (AN), manifestó que las protestas se han venido presentando nivel nacional y regional desde obreros, médicos y enfermeras que exigen el derecho de un salario digno.
“Este paro activo del sector salud ya tiene 30 días continuos en el que solicitan un sueldo digno, dotación de insumos para el beneficio de los ciudadanos al momento de acudir a un centro público que son los más frecuentados en el ámbito nacional por todo el pueblo venezolano”, Puntualizó Guerra.

Cementeros se unieron a la manifestación
Por último, trabajadores del cemento, de la Corporación Socialista de Cemento, se unieron a la manifestación del sector salud exigiendo mejoras para los trabajadores. José Vale, secretario de acta y correspondencia del sindicato de trabajadores de Vencemos, comentó que hoy en día ellos también se suman en la lucha de todos los trabajadores así como lo ha venido haciendo las demás platas de Vecemos de todo el territorio nacional.
“Esto es un apoyo por la dignificación de nuestro salario por la inversión de la industria cementera que también esta pasando calamidades porque el sueldo que estamos ganando ahorita no nos alcanza para nada”, puntualizó Vale.

