
Si llegaste a mitad de mes, tu quincena voló y ya estas aburrido de comer lo mismo todos los días, te invitamos a que leas estas tres recetas rápidas y fáciles para que sobrevivas las próximas dos semanas con un giro en tu menú.
1) Fajitas de Yuca
Si ya estas aburrido de arepa o pan, te invitamos a que pruebes esta nueva receta para rellenar con lo que desees (o tengas). Son deliciosas y súper fáciles de hacer, además de económicas, pues con 3 porciones de yuca de buen tamaño puedes hacer fácilmente hasta 5 o 6 fajitas medianas.
Preparación:
Primeramente, se pela y se sancocha la yuca hasta que se ablande, luego pasar a un tazón y triturar hasta tener un puré, añadir sal al gusto y revolver.
Luego, pasar una porción de tamaño mediano a un plástico y estirar hasta dar forma de fajita. Pasar al sartén con un hilo de aceite y cocinar por ambos lados.
Son deliciosas con cualquier relleno, incluidas las sardinas enlatadas, un pico de gallo o guasacaca.
2) Auyama Gisada
Es domingo a las 5:00 pm y te dispones a preparar la vianda del lunes, pero te das cuenta que no hay ni carne ni pescado ni ninguna proteína con la cual acompañar el arroz o la pasta. Al fondo de la nevera te saluda con cara triste la auyama que por alguna razón compraste el viernes. Bueno, esa auyama será tu salvación, pues esta receta te enseñará a preparar un rico guiso con el cual podrás acompañar cualquier contorno.
Ingredientes:
-Auyama
-Aliños: Tomate, cebolla, ají, cebollín, ajoporro, apio españa, perejil.(o lo que tengas en la nevera)
-Aceite para sofreir. (Si no tienen aceite, sofreir en agua; queda tal cual)
-Condimentos al gusto (salsa inglesa, salsa de ajo, sal, adobo, pimienta, curry, entre otros)
Preparación:
Lavar muy bien la auyama, picar en trozos pequeños con o sin concha, según sea el gusto, colocar en una olla con suficiente agua de modo que las cubra, y un toque de sal (sin dejar que al salcocharse se seque toda el agua).
Mientras se sancocha la auyama, sofreír todos los aliños y una vez listo, reservar.
Cuando al pinchar la auyama esté blanda y se observe poca agua en la olla, agregar el sofrito y proceder a guisar. Una vez listo, escurrir y disfrutar.
3) Pan de cambur y avena
Para finalizar este top de recetas económicas, terminamos con un toque dulce con un rico postre, barato y fácil, perfecto para celebraciones rápidas.
Ingredientes:
3 cambures maduros
2 tazas de avena
½ taza de azúcar
2 cucharadas de aceite
2 huevos (le pides uno a tu mama y otro a tu vecina. Fuera de chinazo)
Un toque de sal
*Canela opcional
Preparación:
En un bowl agregamos 3 bananas y con la ayuda de un tenedor hacer un puré, añadimos el azúcar y aceite, mezclar bien para integrar estos ingredientes.
Batir los 2 huevos hasta lograr como una leche cremosa. Por otra parte, mezclamos la harina de avena y la canela, de forma que sea una masa homogénea.
Ahora vamos agregando los huevos batidos, poco a poco al puré de banana mezclando suavemente. Luego vamos añadiendo la avena y mezclamos de forma envolvente.
En un molde previamente engrasado, agregamos la mezcla. Si tienes otro cambur lo picamos en rodajas y lo ponemos por encima para decorar, le puedes añadir un poco de azúcar para que al hornear se doren. Llevarlo al horno precalentado a 180 grados centígrados por 25 minutos, o si al revisar lo pinchas con un tenedor y sale seco ya esta listo.
También te puede interesar