El pasado viernes 13 de septiembre la presidenta del partido político Vente Venezuela realizó un encuentro con los diferentes grupos sindicales del estado, los dirigentes parroquiales del partido y miembros de la sociedad civil, en la Camara de Comercio del estado La Guaira.
En este encuentro los representantes de los gremios aduaneros, emprendedores y transportistas de mercancías, expresaron sus problemáticas y necesidades a la dirigente política.
En este sentido, las quejas más comunes fueron las de la automatización de los permisos para poder nacionalizar mercancía y el alto costo de las renovaciones de las licencias, pudiendo llegar a tener un costo de 300 dólares que deben ser cancelados a la empresa socialista de puertos Bolipuertos.
Machado ofreció un discurso a los asistentes en donde destacó el potencial turístico que tiene el litoral central y que solo puede lograrse con “trabajo e inversión privada, para que Vargas pueda surgir como una puerta de bienvenida a todos los venezolanos que se fueron en búsqueda de una vida mejor”
Igualmente, subrayó la realidad que viven los niños venezolanos cuando los padres emigran y se quedan al cuidado de un familiar quien muchas veces es apenas unos años mayor que ellos, por lo que crecen en abandono y sin una estructura social que les brinde seguridad.
“Hay hogares en donde la persona de mayor edad tiene 15, 16 o 17 años y tiene una chorrera de hermanitos a los que cuidar, y la mama se fue y le encargo sus hijos a una vecina, a una hermana o una amiga, que también ahora está pensado en emigrar”
Asimismo, hizo especial énfasis en explicar que la situación venezolana pone en riesgo a todo el continente latinoamericano puesto que lo que la situación que atraviesa Venezuela afecta en grave medida a los países vecinos como Argentina, Chile y Colombia.
La dirigente opositora puntualizó que en este momento el país se encuentra más unido que nunca y posee un apoyo internacional importante, factores que pueden facilitar la salida hacia un gobierno de transición.